Skip to main content
ADDPC Logo ADDPC Logo ADDPC Logo
Contact
  • News and Updates
  • Meetings
  • Research & Resources
  • Grants
  • Events
    • Creating a Successful Path: Employment & Transition Webinars
  • Data
  • Legislation
  • About
    • Who We Are
    • Council Members
    • 2021 Annual Report
    • ADDPC Blog
    • 2022 Plan
    • 2020 Annual Report
  • Contact
  • Search

El Plan 2021

English | Español

Nuestras Metas

Nuestro trabajo está impulsado por un plan de cinco años, que ofrece un marco para los miembros del Consejo y el personal a medida que elijan proyectos, iniciativas y actividades para apoyar a Arizonenses con discapacidades del desarrollo. Uno de los aspectos más destacados del plan son las metas específicos, que orientan y centran nuestro trabajo durante el período de cinco años.

Haga clic aquí para descargar una versión de Microsoft Word de las metas y objetivos

Nuestras metas y objetivos para 2017-2021 son las siguientes:

 

Meta 1 – Autodefensa/Autodeterminacion

Nuestro objetivo es establecer, fortalecer y ampliar las actividades de autodefensa entre las personas con discapacidades del desarrollo para que se empoderen a ser auto determinadas.

Objetivo 1: El Consejo aumentará y apoyará las oportunidades para las personas con discapacidades intelectuales o del desarrollo (I / DD) que son líderes comunitarios, para proveer capacitación en liderazgo y tutoría entre compañeros que preparará y apoyará a los iguales que deseen promover la percepción positiva y la inclusión de personas con I / DD en su comunidad.

Objetivo 2:  El Consejo apoyará la participación de personas con I/DD en discapacidades mezcladas, coaliciones de liderazgo culturalmente diverso, grupos y en la vida cívica y política, que aborde temas de importancia para las personas con I/DD.

Objetivo 3:  El Consejo establecerá y promoverá el éxito de una o más coaliciones colaborativas de autodefensa, culturalmente competentes dirigidas por personas que tienen I/DD y que incluyen representantes de poblaciones desatendidas/bajos recursos, proporcionando financiamiento, asistencia técnica, y apoyos.

Objetivo 4:  El Consejo ampliará las oportunidades para que los autogestores sean sus propios tutores a través de tutelas y apoyo en decisiones con ayuda a la toma de decisiones. 

 

Meta 2 – Empleo

Aumentaremos conciencia sobre el potencial de empleo de las personas que tienen discapacidades del desarrollo, los vincularemos con los recursos necesarios para alcanzar su potencial de empleo y fomentaremos la creación, contratación, retención, promoción de empleo y el auto empleo o por cuenta propia.

Objetivo 1: En colaboración con auto abogacía, socios de la red DD, el equipo principal de Employment First, profesionales que proveen apoyo y las partes interesadas, Arizona se convertirá en un estado de Employment First a través del desarrollo, implementación y promoción de políticas y prácticas que apoyan las oportunidades de empleo integradas para personas con discapacidades.

Objetivo 2: Incrementar la variedad de calidad de vida, empleo y habilidades técnicas requeridas para un empleo competitivo, incluido el trabajo por cuenta propia para personas con discapacidades; promover la educación, la acreditación y el desarrollo profesional para consultores de empleo y desarrolladores de empleo.

Objetivo 3: Promover la creación de empleo, la contratación, retención, emprendimiento y el mejor conocimiento de mejores prácticas de empleo para mejorar los resultados laborales de las personas con discapacidades.

 

Meta 3 - Inclusion

Queremos motivar a las comunidades para que incluyan a personas de todas las edades que tienen discapacidades del desarrollo en todos los aspectos de la vida comunitaria apoyando programas, cambiando políticas / procedimientos y eliminando barreras sistémicas para maximizar la autodeterminación y disminuir la discriminación, el abandono, el abuso y la explotación.

Objetivo 1:  En coordinación con la División de Discapacidades del Desarrollo de Arizona, la Red de Discapacidades del Desarrollo de Arizona y Raising Special Kids, lideran el esfuerzo para construir una Comunidad de Práctica (COP) en todo el estado, esto impulsa el cambio del sistema hacia procesos más inclusivos culturalmente y lingüísticamente competentes y políticas en todo Arizona (esto es parte de un proyecto de 5 años financiado por la Universidad de Georgetown).

Objetivo 2: Aumentar la inclusión y construir comunidades de apoyo para personas de todas las edades que tienen discapacidades del desarrollo y desafíos de comportamiento o que están experimentando una crisis a través de difusión, la educación y el cambio de sistema al trabajar en colaboración con personas con discapacidades del desarrollo, sus familias, escuelas, cuidador primario, otras partes interesadas y comunidades, incluyendo a las comunidades tribales.

Objetivo 3: Identificar y disminuir las barreras a la vida comunitaria para las personas que tienen discapacidades del desarrollo a lo largo de su vida al dirigirse a los miembros de la comunidad, las familias y las personas con DD a través de ayudas sociales, educación, vinculación con recursos comunitarios y actividades de participación comunitaria que promuevan la inclusión.

 

¿Cómo se seleccionan las metas?

En 2015, el personal del Concejo comenzó a recopilar datos y entrevistas de personas con discapacidades del desarrollo, junto con familiares y socios comunitarios, con la ayuda del Instituto Morrison de Políticas Públicas de la Universidad Estatal de Arizona. Las aportaciones del público a partir de encuestas en línea y foros comunitarios en nueve ciudades y pueblos completaron aún más el plan oficial.

Los comentarios de los foros ayudan al Consejo en su función de otorgar dinero y contratos para lanzar enfoques innovadores y nuevos para abordar los problemas y barreras que enfrentan los arizonenses con discapacidades del desarrollo y los cuidadores que los apoyan.

Combinados con un informe de Revisión y Análisis Integral de 173 páginas compilado a partir de entrevistas y grupos focales adicionales en todo Arizona, los comentarios ayudaron a identificar tres áreas de enfoque: empleo, empoderamiento de las personas para que se defiendan por sí mismas e inclusión total en la comunidad.

¿Hay grupos específicos a los que el Consejo espera alcanzar?

Hay un enfoque especial dentro el período 2017-2021 en proyectos dirigidos a grupos demográficos y comunidades rurales de Arizona identificados en nuestra investigación como particularmente ignorados.

 

NEWSLETTER SIGN UP

addpc-footer-logo.png
Arizona Developmental Disabilities Planning Council

3839 North 3rd Street, Suite 306

Phoenix, Arizona 85012

CONTACT

Phone: 602.542.8970

Toll Free: 877.665.3176

Fax: 602.542.8978

Open Meeting Law Disclosure Information

  • YouTube icon
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • Instagram icon

©

Arizona Developmental Disabilities Planning Council | Privacy Policy | Sitemap